

Somos
Al-Auda | العودة, que en árabe significa el retorno, es una organización sin fines de lucro, que surge en respuesta a la grave emergencia humanitaria que se vive en la Franja de Gaza, Palestina, desde el 7 de octubre de 2023 a la fecha.
CREAMOS – PROMOVEMOS – DIFUNDIMOS ARTE Y CULTURA PALESTINA
– Misión
Crear, estudiar, estimular, promover, coordinar y difundir iniciativas destinadas al fomento del
arte y la cultura árabe, especialmente la Palestina, entre la comunidad local, en sus diferentes
manifestaciones, tales como la música, baile, teatro, artes, arquitectura, artesanía entre otras, a
través de la extensión, educación, investigación, exposición y divulgación, para generar una
visibilidad de la diversidad cultural y facilitar interacciones significativas entre comunidades.
Además, buscamos que nuestras actividades y proyectos, puedan apoyar a personas e
instituciones benéficas y humanitarias en Palestina.
– Visión
Ser un referente en el desarrollo artístico cultural de medio oriente en Chile, con especial
atención en la cultura Palestina.
Objetivos
– Promover el entendimiento cultural entre la cultura árabe y chilena.
– Fomentar colaboraciones artísticas entre creadores palestinos y chilenos.
– Brindar apoyo a artistas palestinos para compartir su trabajo en Chile
– Participar de la preservación y documentación de la cultura árabe y palestina a través
de iniciativas que incluyan la recopilación de tradiciones y digitalización de recursos
culturales para su difusión.
– Facilitar programas de intercambio para mejorar la comprensión directa de experiencias
educativas y culturales.
– Colaborar con instituciones culturales en Chile para la cocreación y organización de
eventos, exposiciones y programas que integren la cultura árabe-palestina
– Desarrollar contenidos culturales y materiales educativos que destaquen la riqueza y la
diversidad de la cultura árabe-palestina en el contexto chileno.


Al Auda
Somos profesionales del mundo de las artes, cultura y ciencias sociales, independientes, apartidistas, sin afiliación religiosa, ni fines de lucro, comprometidos con la defensa de los derechos y de la dignidad humana, la justicia y equidad de los pueblos oprimidos, especialmente el Palestino.

Valores
● Justicia social: Compromiso con la búsqueda de la justicia social, abordando las inequidades sistémicas como la desigualdad de género y trabajando para eliminar las barreras que enfrentan las personas marginadas
● Sensibilidad cultural: Fomentar la empatía y la sensibilidad hacia las diversas realidades y experiencias de las personas, reconociendo las intersecciones de sus identidades.
● Empatía:Cultivar la empatía y la comprensión hacia las necesidades y experiencias de los demás.
● Altruismo: disposición y acción de actuar en beneficio de los demás, sin esperar recibir beneficios personales a cambio. Es un valor ético que implica preocupación por el bienestar y la felicidad de los demás, incluso a costa de los propios intereses.
● Diversidad: Reconocer y celebrar la diversidad en todas sus formas, incluyendo pero no limitándose a la diversidad racial, de género, étnica, cultural, sexual, y de habilidades.
Equipo

Noëlle Salah
Directora


María Jesús Masihy
Directora

María Jesús Masihy
Directora
- Correo electrónico:info@alauda.cl

José Hassi
Director


Marian Gidi
Directora


Natalia Mejías
Directora

Natalia Mejías
Directora
- Correo electrónico:info@alauda.cl

Alejandra Hazbun
Equipo ejecutivo

Alejandra Hazbun
Equipo ejecutivo
- Correo electrónico:info@alauda.cl

Constanza Gudmani
Equipo ejecutivo

Constanza Gudmani
Equipo ejecutivo
- Correo electrónico:info@alauda.cl